sábado, octubre 25, 2014

Último día de Tolmun

Israel, Uzbekistán y Vietnam
Todo tiene un fin y realmente lamento que sea el fin de Tolmun, aún cuando fue un proceso muy cansado y un reto enorme para mi. Como dije el primer día de Tolmun, me gusta probar cosas diferentes y este modelo es un ejemplo claro de ello. Sin embargo, lo que más aprendí del modelo no fue sobre el tópico, sino de la manera en la que los delegados aplican la inteligencia para voltear situaciones cuando han sido atacados y la manera en la que te unen los debates aún cuando se tratan de tener posturas diferentes. Aprendí mucho de delegados como Benjamín, quien es realmente bueno en lo que hace; en los debates debo decir que no me caía muy bien, pero es porque sabía usar muy bien su información, es alguien muy talentoso. 
Libia (Benjamín) y Uzbekistán

Me encantó formar parte de un proyecto tan diferente y tan serio, como lo fue, ya que me recordaron la importancia de tomar acción de los problemas actuales, ya que es algo que nos afecta a todos. Ahora que llegó el final, puedo decir que el reto valió la pena, sobre todo en los momentos en los que no sabía qué decir y tuve que improvisar para mantener una postura. Definitivamente no estaba de acuerdo con la postura de Uzbekistán, pero es algo que también se aprende a defender, ya que eres un representante de dicha nación. Nunca creí que fuera a gustarme un modelo de debate y que tuviera una participación bastante activa en todas las sesiones, a comparación de como creí que sería. Con este modelo, afirmo principalmente, que soy alguien capaz de salirse de su zona de confort y aún así tener un papel importante en lo que hago. Es algo que siempre me ha gustado buscar, ya que me han enseñado que cualquier cosa que haga, que lo haga lo mejor que pueda. Tolmun me sirvió para hacer amigos, para aprender de la experiencia de otros y crear la propia, de recordarme de la importancia de los jóvenes en la toma de decisiones importantes, de mantenerme informada y sobre todo me sirvió de prueba de que cualquier cosa que me proponga, puedo cumplirlo.  Todo el tiempo valió la pena y sin duda volvería a entrar al modelo, solamente que me prepararía aún más que esta vez. 

Creatividad: 10 horas    Acción: 10 horas

Segundo día de Tolmun

Con mi compañero de debate, Max.
Ok, esto se puso un poco más feo. Ayer estaba nerviosa pero tenía más herramientas de ataque que las que tuve hoy; aunque tengo que aceptar que tuve una participación mucho más activa de lo que creí que tendría. Me interesa mucho esforzarme siempre y me gusta reflejarlo; sin embargo, creo que usé una mala técnica ayer, pues me acabé todas mis estrategias de ataque y hoy no tuve mucho con qué defenderme. No me preocupa en realidad, pues es el primer modelo en el que participo, eso se va aprendiendo y adquiriendo con la experiencia, pero tengo que encontrar una forma de mejorarlo para MAÑANA.

Hoy todos, por obvias razones, llegaron con mucha más información de las demás delegaciones, ya que una vez que se sabe tras el primer día cuáles son las delegaciones más preparadas, debes informarte para saber por dónde encontrarles el punto débil. Esto, desafortunadamente, fue algo que tanto Max, como yo, aprendimos al terminar este día, cuando el tópico ya ha sido concluido. De nuevo, hago referencia a la experiencia, pero sinceramente, tengo que aceptar que nos vimos un poco inocentes al creer que los demás delegados no buscarían nueva información. Tampoco puedo mentir, las sesiones se me hicieron muy largas, por lo mimo que no tenía muchas herramientas con las cuales participar, además de que en la asamblea en donde estoy somos 75 delegaciones, son muchísimas. 

También quisiera compartir lo que aprendí hoy con el error que mi compañero tuvo hoy, sin querer obviamente, y la reacción que tuvo ante él. Se equivocó al decir abstinencia en lugar de abstención y eso nos puso en una situación crítica (yo morí de la risa al instante), pero él, después de que yo no podía parar de reír, se enojó conmigo y creo que esto se debe a que a nadie le gusta equivocarse frente a tantas personas. Lo que se me hizo raro a como yo generalmente reacciono, es que yo me río de los errores y luego los corrijo; no hay nada más que hacer, ¿para qué hacer más evidente el error de lo que realmente fue? Pero bueno, esa es opinión personal y no planeo cambiar a mi compañero, se debe a la diferencia de reacción y cómo los problemas afectan a cada uno. Igual, el día de hoy fue productivo pues aprendí muchísimo de otros delegados, sin embargo, también fueron muchas horas tanto en la asamblea como el tiempo que usé para investigar.

Creatividad: 10 horas    Acción: 10 horas

Primer día de Tolmun

Existe algo en mi que hace que siempre pruebe cosas nuevas, sobre todo si se sale de mi zona de confort; este es el caso de ser delegada en Tolmun 2014. Como se han dado cuenta hasta ahora, lo que más me llama la atención son los deportes y cualquier tipo de liderazgo; sin embargo, esta vez, gracias a la constante iniciativa de Pedro por insistirme, entré en el modelo que simula las Naciones Unidas. Lo que tengo que decir sobre el modelo es que jamás creí que fuera a gustarme tanto debatir; sinceramente, jamás me lo imaginé pues no es algo que me llame mucho la atención. 

Es muy interesante cómo en el primer día de tres del modelo me haya convencido de los beneficios que éste me traería. Para empezar, me recordó la importancia de ser partícipe de los problemas que envuelven a la actualidad y la necesidad que existe por dar a conocer dichos problemas. Muchos de los países que investigué para el debate eran naciones totalitarias, cosa que, según yo, ya no abundaban tanto. Siendo representante de Uzbekistán, me di cuenta de que muchas veces no me intereso por el exterior, sino solamente por lo que está a mi alcance, las naciones más desarrolladas y las que me traen más beneficios; sin embargo, creo pertinente saber más sobre otras naciones para tener una opinión más objetiva, completa y culta. Hasta ahora, me gusta mucho lo que va del modelo, pues las posturas que defienden los demás delegados son interesantes y se apegan realmente a las ideologías de sus naciones. Algo que definitivamente considero un reto, es que después de ver todo lo que saben los demás y han investigado sobre el tema, no solamente de la delegación que representan, me siento obligada e invitada a investigar más sobre el espionaje incontrolado de EUA, que es el tópico A, no solamente de Uzbekistán sino de otros países para que pueda hacer preguntas clave y sepa contestar las que me hagan de igual manera. En general, Tolmun ha sido un gran reto; aún me quedan dos días más para participar; estoy ansiosa. 

De la misma manera, mis amigos de IB se animaron a formar parte del modelo, lo cual también influyó en mi decisión de entrar. Me da gusto saber que también ellos quieren probar cosas diferentes, y al parecer, todos nos quedamos satisfechos con la participación de hoy. Hasta ahora ha sido muy cansado por el tiempo que implica investigar y lo que tardó el modelo el día de hoy; juntos hacen un total de 10 horas.

Creatividad: 10 horas    Acción: 10 horas
Mis IB's.

lunes, octubre 20, 2014

¡Tacos de canasta!

 Nada como los tacos de canasta, sinceramente; pero algo mejor que eso es venderlos para ayudar a una buena causa. Este semestre, vamos a organizarle una comida de fin de año a los miembros del personal de intendencia y seguridad del Tec como agradecimiento de sus servicios en todo el año. Con los tacos recaudaremos dinero para poder llevarla a cabo.  Es una idea que me entusiasma pues tengo buena relación con la mayoría de ellos y explicaré el por qué. 

Los alumnos del Tec, generalmente, están acostumbrados a que les sirvan y a dar el servicio por hecho; en pocas palabras, ignoran o menosprecian el trabajo de estas personas y estoy en total desacuerdo. Su trabajo es igual de necesario que cualquier otro trabajo y es igual de valioso; hay que hacer consiente a la gente de los beneficios que nos brindan estas personas siempre y que sin ellos, los resultados serían muy diferentes. Un ejemplo simple, sería imposible poner atención en un aula si todo el piso está sucio, las bancas desacomodadas, el pizarrón con manchas de plumón, etc. Son beneficios que nos dan las personas de intendencia y que los alumnos no agradecen en general. Lo mismo pasa con el personal de seguridad; el problema con la humanidad y en este ejemplo, con los alumnos del Tec, es que dan las cosas por hecho. Además otra cosa que realmente me molesta y que siempre trato de cambiar con pequeñas y grandes acciones, es que los ignoren cuando están en el pasillo. SON PERSONAS, EXISTEN, no hay razón por la cual volteares la cara o pasar encima de donde están barriendo. Es importante que los alumnos se percaten de las repercusiones de ignorar a la gente y de aprender sobre los beneficios de saludarla, de fijarse en donde pisan para no ensuciar, agradecer constantemente su trabajo, etc. En conclusión, con la venta de tacos de canasta, me di cuenta que el alumnado no está consciente de las repercusiones de sus acciones y como grupo encargado del convivio de fin de año nos encargaremos de agradecerle a ese personal por los servicios brindados a todo el alumnado Tec.

Creatividad: 1 hora    Acción: 1 hora    Servicio: 1 hora

Uno perdido, dos ganados

Desafortunadamente perdimos el primer partido de la temporada, contra Runner's, nuestro eterno mejor rival de todos. Ahora que tienen nuevas adquisiciones en el equipo, como María (la de la foto en la izquierda), el equipo se nos hizo aún más difícil de lo que nos solía parecer. Nos dieron una golpiza de 11-1 según recuerdo y esto se debe a múltiples cosas. 

Primero, regresamos a las malas épocas del incumplimiento en el equipo, faltaron muchísimas al partido en consecuencia que había una junta de Tolmun; esto nos mató pues es imposible tratar de ganar con un equipo a medias, que hay más jugadoras de una posición que de otra y que deben cubrir sus puestos aun así. Sin embargo, no estoy diciendo que si hubiéramos estado completas el resultado del partido hubiera sido opuesto, simplemente hubiera estado más reñido. Según mis predicciones, la final del torneo va a ser Atlético sin Pancho contra Runner's, pues ambos equipos llevamos gran cantidad de goles a favor, y ahora nosotras bastante en contra. Otro factor que influyó fue el factor psicológico; llevábamos todos los partidos ganados y de repente empieza el partido con marcador de 3-0 más o menos, obviamente nos pegó mucho a todas que estuviéramos perdiendo a tan poco tiempo de empezarlo, sin embargo, decidimos echarle muchas ganas para no quedar en cero aún con la falta de equipo, y se pudo. Siempre he dicho que cualquier cosa que te propongas se puede lograr, tomo esta situación como ejemplo, y que no hay que desanimarse por una pérdida, habrá tiempo de mejora y de poder recuperarnos.

Acción: 1 hora.

Pasan las semanas

Así es, pasan las semanas y yo sigo con el programa. Últimamente ha sido bastante difícil seguirlo, pues tenemos que entregar la mayoría de los trabajos finales de IB y eso me quita mucho tiempo; sin embargo, como he mencionado antes, considero realmente importante encontrar el tiempo para distraerme un rato haciendo algo más productivo que ver la tele. Bien dijeron que el programa era complicado y que necesitaría de mucho tiempo, pero quise intentarlo de igual manera. Diario, con un día de descanso, de lunes a sábado realizo el programa por muy difícil que se me haga o por muy cansada que esté; va a rendir frutos después.

Es decepcionante a veces, estar haciendo el ejercicio y que no encuentre la energía para hacer más repeticiones o hacer que las solía completar en vacaciones, por ejemplo. Pero mi mamá tiene razón, cuando platicamos, me dijo que es diferente el periodo por el que estoy pasando ahora que el que pasé en vacaciones, pues entonces estás en relajación, no tienes que entregar nada, puedes dormir tarde porque te levantas tarde. A comparación de ahora, donde tengo que entregar trabajos, me desvelo, pierdo atención en clase por sueño, tengo partidos y estoy en constante estrés; todo lo anterior se ve reflejado física y mentalmente, haciendo que el cuerpo no rinda lo que rinde en estado de relajación. Sé que es frustrante, pero sé que no si excedo a mi cuerpo a más estrés del que ya está, puedo llegar a lastimarme por distracción o forzarme. Entiendo que es desesperante ver que aparentemente estoy bajando el nivel, pero debo comprender y aprovechar mi cuerpo en las condiciones en las que se encuentra ahora; es algo que me llevó de mucha reflexión para llegar a la conclusión que tampoco puedo pedirle demasiado al cuerpo.

Acción: 6 horas.

Se rompió el pie

Natasha antes de romperse el pie.
Si me preguntan, ésta fue la peor noticia de la semana; Natasha se rompió un hueso del pie en el partido de soccer. Fue difícil verla en el piso sin poder levantarse, pues he sido yo quien muchas de esas veces le he ayudado a que siga; pero esta vez fue diferente, simplemente no había forma de que parara el dolor. Además, algo que aprendí esta semana fue que muchas veces el dolor no es tanto físico, sino mental, y lo que más le dolía a Natasha es que le advirtieron varias veces de los riesgos de jugar soccer. Sin embargo, una conclusión a la que ambas llegamos al día siguiente al platicar, fue que cuando realmente te gusta hacer algo, no importan los riesgos que hay, solamente hay que ser cuidadosos para que no sucedan.

Es una lástima, pues además de que voy a jugar sin el miembro con el que más me acomodo en la cancha, me duele saber que a ella le duele más estar en reposo que el pie en sí. Me acostumbré a ella en los partidos y entrenamientos y ahora debo encontrar una nueva forma de acoplarme al equipo, hacer nuevas estrategias y buscar diferentes caminos a falta de su participación. De su accidente aprendimos todos, tanto de no olvidar las medidas de seguridad preventivas, como son los vendajes de tobillo para los partidos, como de saber que nada es seguro; en cualquier momento tu realidad puede cambiar. Afortunadamente, según los doctores, se recuperará pronto y podrá volver a hacer las actividades de siempre en poco tiempo de recuperación; sin embargo, creo que tanto Natasha como yo, hemos aprendido de esto para tomar medidas de precaución. La quiero mucho y espero realmente que se recupere pronto; la extraño en cancha y en entrenamientos.

Acción: 1 hora.

Seguimos perdiendo

Siempre es motivo de reflexión, en mi opinión, cuando una idea se te queda más del tiempo promedio. En este caso me refiero al sentimiento que se me quedó todo el día al haber perdido una vez más el partido de voleibol; sin embargo, perdimos por más puntos ahora que la vez pasada. 

Así como he dicho antes, creo que a pocas personas realmente le gusta perder, sea el ámbito que sea; el ser humano, por naturaleza, busca brillar y ser exitoso en todo lo que hace. No obstante, seguir perdiendo en los partidos no me importa para nada, aunque suene raro. Sigo creyendo que haber iniciado el equipo fue una de las mejores decisiones que hemos tomado, a nivel grupo, porque nos ha unido mucho. Es raro decir lo anterior y haber dicho antes que perdimos por más puntos este partido; es raro leerlo porque se supone que mientras más tiempo pasemos cómo equipo, más compaginados estaríamos y por lo tanto, más efectivos. Sin embargo, gracias a que hablamos al término del primer partido juntos y explicamos que habíamos creado el equipo para pasar tiempo juntos, para divertirnos y para distraernos un poco de la escuela, entonces tiene mucho sentido el que no me importe haber perdido una vez más. Creo que es más valioso crecer como persona y que de igual manera crezca el autoestima y la seguridad de todos por lo que siento que vale la pena perder. Una vez más diré la frase que me encanta; a veces se gana más perdiendo. 

Acción: 1 hora.