
Todo fue diferente; la cancha es mucho más pesada que en rápido, pues el pasto hace que sientas que corres más lento y te canses más. También, el número de jugadoras aumentó 4 números de lo que estoy acostumbrada, y por lo mismo, las posiciones que se jugaban eran muy diferentes. La cancha es por lo menos dos veces más grande que la de rápido, y el cambio más evidente, fue que no tenía ninguna pared con la que pudiera hacer rebotes; ahora tenía que ir por todo, ya que sí hay fueras, y además tuve que usar pases en el aire, lo cual no es muy utilizado en rápido por el mismo hecho de las paredes. En todos los ámbitos, se puede notar que fue un reto inmenso para mi poder destacar en esta copa y además, tratar que el equipo pudiera unirse en esta nueva modalidad.
Sinceramente, fue desesperante que los resultados fueran visibles hasta mucho después que lo necesitamos; empezamos a mejorar y a agarrar el ritmo hasta que nos llevaban dos goles de diferencia. Fue un shock. En mis tres años de prepa, me parece que es la primera vez que no nos llevamos una copa. Es muy extraño, pero más extraño es lo mucho que aprendí del nuevo juego y que realmente no me molestó perder; hubiera preferido ganar, pero estoy consciente de que a veces no solamente se necesita ser bueno para algo, sino que también es importante entender que hay gente que está entrenada en ámbitos en los que uno no se ha desarrollado y que está bien perder. Fue muy gratificante esta copa, será hasta la otra que gane, habiendo entendido ahora la modalidad y haberme adaptado.
Acción: 8 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario