lunes, marzo 17, 2014

Ejercicio al intemperie

Llegó el fin de semana largo después de una semana muy difícil, cansada y un poco fea en realidad. Si normalmente me gusta hacer ejercicio, al hacerlo en Malinalco a las 8 de la mañana, es rejuvenecedor. Es delicioso hacerlo al aire libre, se me hizo mucho menos pesado porque me distraían los ruidos de los pájaros y el sonido del agua. 

Esto me puso a reflexionar de lo que nos perdemos por estar atrapados en la rutina de la ciudad, donde apenas te subes al coche y prendes el radio o ni siquiera abres las ventanas. Creo que me estuve perdiendo de algunas cosas durante este semestre, porque no me fijaba en los pequeños detalles que son gratis, la naturaleza y el ciclo natural de la vida. Hago la referencia con el ejercicio porque aunque siempre me gusta hacerlo, me tranquilizó mucho más ahora que puse atención a mi alrededor. Disfruté mucho más e incluso creo que sentí que había servido más hacerlo al aire libre que cuando me pongo audífonos a escuchar música.

No digo que esté mal, sin embargo creo que de vez en cuando es necesario salirte de la rutina. También me puse a pensar en cómo la dependencia de los celulares ha incrementado últimamente y en realidad, no son necesarios. Todo el fin de semana tuve apagado el celular porque no tenía señal y se me hizo el día mucho más productivo, más largo. De igual forma me di cuenta de que nos perdemos de historias igual de buenas que las que leemos, en personas con las que convivimos diario; la vida de alguien ajeno es igual de interesante, diferente y cambiante que la que leemos en los libros. De verdad es impresionante todas las cosas que pude hacer en un solo día por dejar los aparatos electrónicos a un lado; leí, hice ejercicio, jugué con mis primos y hablé con más de 4 personas por más de una hora y me siento increíblemente bien. He descansado delicioso y sobre todo, lo mejor de mi día y lo que más ha influido hasta ahora, ha sido lo bonito de hacer ejercicio al intemperie.

Acción: 6 horas

sábado, marzo 15, 2014

Cadeia ft. Fahrenheit

Sí, definitivamente es una buena combinación; dos grupos estudiantiles con la decisión de hacer un mejor mundo. Este semestre tuvimos la idea de juntar ambos grupos, ya que tendríamos más manos para trabajar en los dos proyectos. Así que como los dos buscamos lo mismo, hicimos una junta el viernes con todos los integrantes de CADEIA para hablarles sobre FAHRENHEIT.

Al principio el proyecto no les sonó tan atractivo como el día BI o el participar en PUZZLE; así que tuvimos la idea de cambiar el rumbo de la junta para hacerlo más interesante para ellos. Se habló de los beneficios del tetra-pak, de los recubrimientos que haríamos con ellos para mejorar la vivienda de las familias en la Marquesa. Lo que creemos que les interesó más fue el trato directo que tendríamos con la comunidad, pues obviamente no hay tanta diversión en limpiar los envases o cortarlos; sino que lo más diferente es ir a instalarlos. 

Me dio mucho gusto darme cuenta de que los integrantes están interesados en salir de su zona de comfort para saber cómo viven las personas que tienen menos oportunidades de las que ellos tienen a diario. Y también me impresionó su reacción al saber todos los beneficios de las cosas que normalmente tiran a la basura y que ahora están dispuestos a hacer conscientes a sus compañeros para que se unan a la causa. Las cosas tan importantes que pueden mejorarse con tan solo mil envases de tetra-pak. Parece que será un buen cierre de semestre por parte de ambos grupos.

Creatividad: 2 horas    Acción: 2 horas    Servicio: 2 horas

Técnica

Ésta fue otra buena semana de soccer; mucho menos relajada que la anterior y sin tanta necedad como antes. 

En la semana me dediqué a la técnica y a mejorar mis tiros; pero lo hice de una forma muy diferente de como estaba acostumbrada. Siempre esperaba a que Robert me diera retroalimentación o que mis compañeras me dieran consejos de mejorar mi técnica o mis tiros. Pero esta semana probé otra forma mucho más visual. Llevé mi cámara a la escuela, ya que tiene una parte en la que toma más de 4 fotos por segundos, por lo que te deja ver el movimiento muy fluido sin la necesidad de para un video. 

Ahora que veo las fotos, creo que puedo mejorar en mis posturas sobre todo, que es lo que creo que me dará más potencia a la hora de tirar. Al ver las imágenes, me fijo que tengo el cuerpo muy flojo cuando corro o cuando trato de quitar el balón, así que mientras más fuerza le ponga a mi cuerpo creo que puedo tener un avance importante en la rapidez y efectividad de mis pases.

Fue un método bastante efectivo para saber qué es lo que me falta, ya que es una ayuda mucho más directa que estar adivinando a qué se refieren los demás con sus consejos. Supe cómo mejorar porque es mucho más evidente cuando te ves en una fotografía y así puedes corregir tus errores. Fue una semana muy buena y además me dio mi foto de perfil en Facebook haha.

Acción: 4 horas

viernes, marzo 07, 2014

Más

Esta semana aumenté la fuerza de las ligas que utilizo para hacer TAPOUT; esto porque ya no me costaba tanto trabajo como me costaba al principio y sentía la necesidad de forzarme.

En la foto estoy haciendo yoga, por lo que no puedo enseñarles cuando utilizo las ligas; pero mis músculos saben que sí las aumenté. Como se nos ha dicho siempre, hay que mejorar; cuando perfecciones un método, aprende otro. Y así sucesivamente. Ahora esta frase la apliqué para cuando hago ejercicio. De igual forma que aumenté las vueltas que iba a dar en el entrenamiento de fut, aumenté la cantidad de repeticiones que hacía de lagartijas, abdominales y otros ejercicios. Esto con el fin de tener un mejor resultado físico. Antes, en el tiempo establecido del video hacía aproximadamente 12 lagartijas en 1:30 min; lo cual no está nada mal, pero esta vez hice más. A comparación del fútbol, me voy a cuidar más para no tener lesiones como la del tobillo.

Acción: 6 horas

Ser necio no es bueno

Sí, una vez más tuve mis ataques de necedad. Esta vez fue un esguince en el pie izquierdo. La recomendación del doctor fue no hacer nada de ejercicio al menos por tres días, ya que no había sido tan fuerte. Pero ¿cómo iba a dejar de hacer ejercicio tres días? No, es imposible. Así que neciamente me fui a entrenar ese mismo día, aunque según yo, más leve que los demás entrenamientos.

Sé que hay que ser fuertes pero creo que esta vez me pasé, ya que terminé lastimándome más el pie hasta dejarlo morado. Aunque no puedo mentirles, ese entrenamiento salió excelente; quedamos 1-1 en el partido y fui la que hizo el pase a gol sin importar mi pie lastimado. Por otro lado, me di cuenta de que no vale la pena arriesgar esos tres días a después tener que esperar más tiempo para que se cure. Una vez más recuerdo que hay que dar prioridades. 

Natasha y yo después de ese entrenamiento
A pesar de haberme lastimado, fue una semana muy buena hablando de soccer. El lunes, como había escrito antes, me tocó entrenamiento con Erick. Es el entrenador del equipo representativo en Toluca, con el que había ido a entrenar durante las vacaciones. Los entrenamientos con él son mucho más intensos que los que tenemos con Robert. No me mal entiendan, me refiero a que Robert tiene más tacto con las niñas, ya que muchas están sólo por gusto y no para tener un rendimiento tan "fuerte" como el que se tiene con Erick. Pero ambos entrenamientos me dejan encantada y son difíciles en distintas maneras. 

Voy mejorando en ambos entrenamientos, pero veo específicamente más avance en el de los lunes con Erick. Supongo que es porque llevo mucho menos tiempo entrenando con él que lo que llevo con Robert. Me emociona la idea de que la mayoría de las niñas están mejorando y están demostrando que les interesa aún más que cuando empezamos el año. Le echan (echamos) muchas más ganas, tenemos mucho mejor visibilidad de juego, la pasamos más, burlamos a una que otra, etc. El punto es que se ve el avance en nuestro rendimiento gracias a que ambos profesores cambiaron su estrategia de entrenamiento por una más exigente. Me encanta.

Acción: 4 horas