jueves, noviembre 28, 2013

Temporada de fut

Contra Like a Virgin
Por fin terminaron las clases y por lo mismo la temporada de soccer, tanto entrenamientos como los partidos. Ambos los terminé con muchos ánimos, pues el año se me pasó muy rápido y tengo ansias de seguir mejorando como jugadora y como persona.

La semana pasada tuvimos la semifinal de soccer femenil contra Like a Virgin, uno de los equipos que más nos cuestan trabajo. Ya habíamos jugado contra ellas antes y habíamos quedado muy justas en el marcador, 1-0, y esta vez que fue un partido más importante teníamos que sacarles más ventajas. Afortunadamente así fue, quedamos como marcador final 4-1 lo que sigue siendo poco para ser fútbol rápido. Este partido fue sin duda el más cochino que he jugado, las contrincantes fueron muy sucias en su manera de juego, terminamos tres lastimadas incluyéndome y además empezaron el juego con una "amenaza". Amenaza que al final no fue cumplida pues ellas juraban que nos iban a ganar por diferencia de goles, o sea 20. Aprendí que cuando llegas con una mala actitud a jugar, con arrogancia y confiada, no vas a llegar a ninguna parte; se necesita humildad para jugar bien. Y con humildad no me refiero a que no creas que puedes ganar, sino que no presumas ni te cuelgues de eso.

Atlético Sin Pancho
Al haber ganado la semifinal, pasamos a la final contra Runners. Lo más difícil de este juego es que conozco cómo juegan todas las del equipo, porque todas somos del representativo y eso lo hace mucho más difícil pues significa que ellas también saben cómo juego yo. Me tenían muy cubierta pues saben que en cualquier momento ataco, no me espero; al principio me desesperé horrible porque no me dejaban hacer nada, hasta que me cayó el 20 de que no soy la única jugadora en mi equipo. Lo que significa que si a mi me tienen cubierta 2 jugadoras, alguna de las mías no tiene marca personal. Así fue como atacamos mejor, yo no tuve la oportunidad de meter gol, pero hice muchos pases que completaron a ser goles. El marcador final fue 3-1 favor nosotras. SOMOS LAS CAMPEONAS DEL TORNEO INTERNO DE SOCCER FEMENIL ESTE SEMESTRE. A medida que pasaban los juegos, nos conocíamos mejor y hacíamos mejores pases, mejores acomodos y por supuesto mejores goles; sin embargo eso no quiere decir que no podamos mejorar. Y estoy segura de que si seguimos siendo equipo, podremos ganar el siguiente torneo de nuevo.

Creí que por fin iba a descansar en las vacaciones, pero ahora resulta que no. Fue el coach de representativo de soccer de Toluca a ver la final y me invitó a que fuera a entrenar con ellas en vacaciones. Así que una vez más, no estaré quieta en vacaciones. Me encanta el deporte, tan solo digo eso. Ahora, muchas de las semanas no anoté que jugué partidos o que fui a mis entrenamientos, sin embargo fui a todos; por lo que hoy anotaré todas esas horas restantes. Se ve súper fumado las horas que metí, pero les prometo que si hice todas!

Acción: 69 horas 

lunes, noviembre 25, 2013

Último día de italiano

El semestre se me pasó como agua, pues aún recuerdo cuando tuve mi primer clase de italiano con el maestro nuevo; sin embargo aquí estoy, hecho ya el último examen de la materia por este semestre. Fue mucho más difícil de lo que esperaba, pues entre italiano 1 e italiano 2 aprendí muchas cosas nuevas, cosas que sé que aún no capto a la perfección y otras que ya controlo.

Lo que creo que mejoró notoriamente fue mi capacidad de escuchar y entender el idioma, gracias al método que me propuse este semestre de ver películas y escuchar canciones en italiano y tratar de entender lo que decían sin subtítulos. Sin embargo, algo que creo que podría mejorar el semestre que viene es la escritura, pues sin duda es de las cosas más difíciles; ahora que hemos aprendido a conjugar algunos verbos se complica aún más. Por lo que el siguiente año mejoraré el método de ver películas y canciones al escribir lo que están diciendo y hacer un resumen que venga de mis propias palabras para estar practicando ese aspecto.

No les voy a mentir, asistir a italiano se volvía cada vez más tedioso. El hecho de que sea una materia opcional tiene una ventaja y una desventaja. La ventaja es que vas ahí no por la calificación que te den, sino por aprender un nuevo idioma que represente un reto y un conocimiento en el futuro; por eso mismo asistes a las clases con gusto, pues finalmente fue tu elección. Por el otro lado, es una desventaja por lo mismo de que tu la escogiste como materia aparte, te dan ganas de faltar todo el tiempo, echas más relajo, no le dedicas el mismo tiempo pues las tareas no son tan estrictas para elaborar como una materia a la que le afecta directamente a la escala si decides no entregarla.

En este semestre me enfrenté con diferentes retos y contratiempos y mientras más veía la materia como algo tedioso y veía cómo todos mis compañeros se iban a las 3:30 y yo todavía tenía que quedarme hasta las 5:00 para terminar mi clase, fue desalentador en muchas ocasiones. Sin embargo, fui constante en mis tareas, en asistir puntualmente a cada clase, a poner todo mi empeño en los exámenes, etc. Hoy termina un semestre muy pesado para mí, donde finalmente empezó BI como programa, que ya estoy dentro al 100%. Fue un semestre de mucho estrés, de muchas cosas por entregar, de nuevas ideas como CADEIA, de mucho servicio social, de muchas clases de italiano y por supuesto mucha actividad física. Simplemente me da mucho gusto haber acabado satisfactoriamente el semestre, en la materia de italiano y aunque sé que me costará trabajo, el siguiente semestre planeo seguir con el idioma, encontrando una pasión. Voy a anotar 3 horas de creatividad por este lunes y el miércoles pasado que fue cuando hice el examen.

Creatividad: 3 horas

sábado, noviembre 09, 2013

Sequía de goles

¡POR FIN! Desde los últimos dos partidos no había metido ni un gol, yo creo que fue consecuencia de la actitud que tenía en esos días; pero por fin puedo decirles que se acabó mi mala suerte en el fútbol y una vez más estoy aportando al equipo. El jueves pasado jugamos el partido tan esperado contra "La Mafia", pues fue un partido que cancelamos más de una vez por una cosa u otra. Empezando desde ahí los nervios me estaban comiendo, debíamos haber jugado contra ellas desde hacía dos semanas atrás, así que finalmente el partido llegó.

Para seguirla de nervios, el partido fue hasta las 6 de la tarde por lo que entonces me puse a entrenar las dos horas que me tocaban ese día (más las que aumentaré por el martes que también fui a entrenar dos horas). Para esa hora ya casi nadie estaba en la escuela, estaba helando de frío y yo seguía calentando para el partido. Finalmente llegó la hora del partido y justo cuando dieron las 6 empezó a llover fuerte, lo que significa que jugaríamos el partido con lluvia y cancha resbalosa. Llegaron las integrantes del otro equipo y yo me llevé una gran sorpresa: no completábamos nuestro equipo y tuvimos que pedirle a una portera que no era la nuestra que nos ayudara porque no podría ir la otra. Aún con la ayuda de esta chava éramos 6 niñas y se necesitan 7 en el juego, o sea que para que acabarla de amolar íbamos a jugar con una menos. Empieza el partido y la primer mitad no fue nada extraordinario para mi, estaba ya empapada y un poco cansada, pero en estos dos primeros cuartos tuvimos la oportunidad de conseguir dos goles a favor, sacando ventaja.

Mi verdadera actuación en el partido fue en la segunda mitad, donde ya estaba en mi máximo y con una actitud decidida a
cambiar los resultados de los partidos pasados. Me hicieron varios pases y no fueron gol, pero esta vez no me desesperé y el primer gol que metí fue de zurda, directo al ángulo. ¡SI, POR FIN! Mi mala suerte *actitud* terminó y fue así que me fui llevando a las contrincantes y encontrando más oportunidades que luego las convertí en gol. Lo impresionante de este partido fue que me di cuenta de que tengo lo que quiero, que depende de mí que quiera mejorar como en esta vez; más impresionante aún fue que metí 4 goles y 3 de ellos fueron de zurda siendo que soy diestra al tirar. Finalmente quedamos 6-3 siendo que yo metí 4 de esos 6. Al parecer ya estamos en la semifinal y ninguna de nosotras piensa quedarse hasta ahí, vamos a llegar a la final.

Este partido y los entrenamientos me enseñaron que en la vida voy a tener que vivir cosas que probablemente no me gusten y que sienta que la salida no se encuentra cerca. Sin embargo puedo cambiarlo, pues bajo la luz adecuada todo es mejor. Y no importa que en este caso no hayamos completado el equipo, pues aprovechamos las habilidades de las que si fuimos e hicimos un juego efectivo. Lo que me enseña que no siempre tendrás todas las herramientas, pero hay que saber usar las que tienes.

Acción: 5 horas

RIFA


Finalmente se llevó a cabo la rifa de Buxas planeada para recaudar fondos y después donarlo a la misma fundación. CADEIA ha estado funcionando muy bien durante este primer semestre, demostrando ser un grupo estudiantil capaz de resolver problemas (como cuando nos faltaron las cucharas en la venta de tamales), hambriento por actuar sobre los problemas actuales y trabajar en un equipo con el que normalmente no laboramos. En la elaboración de los boletos (que ya había incluso en el blog) tardamos varias horas, pero para llevar a cabo la rifa fueron 3 horas de arduo trabajo; que comprendió desde una junta de una hora, hasta otras dos en lo que estábamos decidiendo y escogiendo Buxas, etc. Una vez que llevamos a cabo la rifa, mientras se estaban sacando los papelitos comprendí cuánto tiempo le habíamos invertido en la organización y que en menos de 10 minutos la dimos por finalizada. 

Vender los boletos fue muy difícil para mi, pues suelo olvidar que los tengo en la mochila y ofrecerlos no suele pasar por mi mente, por lo que representó un reto. Mis compañeros me demostraron que todo es posible si uno quiere hacerlo, pues uno de ellos no es nada bueno en venderlos y lo hizo antes de que yo terminara con los míos. Hubo personas que me pidieron inicialmente 50 boletos y yo incrédulamente se los di, pues me impresionó más que regresaran a pedir otros por que ya los habían vendido todos. Aquí es cuando me di cuenta de que todos tenemos capacidades diferentes, cosas que se nos facilitan y que para otros es una aventura; lo que me lleva a pensar en la importancia de un equipo. Para que un equipo sea funcional primero tiene que establecer la comunicación, pero algo que es esencial es que completes un grupo que sea totalmente opuesto entre los integrantes; de esta forma se complementarán las capacidades que algunos tienen más desarrolladas y así puede mantenerse un equilibrio.

Orgullosamente puedo decirles que nos fue bien, aunque no como lo esperábamos al principio pues nos faltaron por vender algunos boletos; la solución a futuro será tener una mejor planeación en cuanto a la cantidad de boletos que se harán, el reparto entre los integrantes y por supuesto, hacerle saber a la comunidad Tec y a los externos sobre el proyecto que se está llevando a cabo. Aún cuando hemos planeado las cosas y eventos de manera ordenada, creo que siempre se puede mejorar. La comunicación en el grupo es mucho mejor que cuando apenas empezó y me doy cuenta de que el ánimo y las ganas siguen siendo las mismas que desde el día uno; lo cual es una ventaja enorme. Fue una experiencia interesante, aunque difícil para mi. Una vez más MUCHAS GRACIAS a todas las personas que hicieron de estre proyecto un éxito, estamos un paso más cerca de lograr el cambio.

Creatividad: 3 horas    Acción: 3 horas    Servicio: 3 horas

sábado, noviembre 02, 2013

Siguió la experiencia

El miércoles y el jueves fueron los últimos dos días que fuimos a dar clases. Después de la amplia crítica que escribí sobre los maestros y la educación en México quiero enfocarme más en lo que aprendí de esta experiencia. Antes que nada, no pensé que una clase llevara tanto tiempo de planeación, cada clase la preparábamos mínimo en una hora diaria; me di cuenta de lo importante que es planear las cosas para que todo salga como lo tienes pensado, pues si no lo haces el tiempo se te viene encima en plena clase y luego no sabes ni qué actividades enseñarles a los niños. En total fueron 4 horas de planeación y las otras 8 horas de clase que no anoté en el post pasado, dando un total de 12 horas CAS.

Dar clases es mucho más que saber sobre el tema, empieza desde llegar temprano y aprovechar todo el tiempo que tienes con ellos. Me pasó varias veces que empezaba la clase y cuando volteaba a ver el reloj ya había pasado todo el tiempo de clase y eso me frustraba al principio porque no pude enseñarles todo lo que quería. Me di cuenta de la importancia de hacer una tarea, desde el punto de vista del maestro; al hacer la tarea pueden avanzar mucho más rápido porque ya tienes una idea de lo que verán en clase. Además mientras más practiques, mejor te va a salir en un examen.

Todos los niños tienen una idea y una forma diferente de aprender, es un trabajo muy difícil tratar de integrar todas esas formas en un solo salón. Tienes que encontrar diversas formas de enseñar algo dependiendo del aprendizaje del estudiante. Hubo días en los que se me acercaban los niños a preguntarme por qué la respuesta no coincidía con lo que escribieron, al principio les explicaba a todos de la misma forma y veía la cara de satisfacción de unos y de duda de otros, así que a partir del día dos me fijé en cómo entendían mejor individualmente y las apliqué a cada uno. Algunos aprenden viendo, otros por pura lógica, otros más escuchando y los que me fue más difícil enseñar, con analogías. Es verdaderamente frustrante ver que un niño no entiende lo que le estás explicando, ver su carita de duda y que no sepas cómo más enseñarles.. Aprendí que todo esto educa la paciencia. 

El último día quisimos hacer una clase muy diferente, una clase que hablara sobre la vida que los está esperando. Para mi gusto fue nuestra mejor decisión, pues algunos tenían los sueños visualizados pero no las ganas, ni el hambre de querer cumplirlos y mucho menos de seguir aprendiendo en la escuela. Fue la clase más bonita, pero la más difícil para mi pues como mencioné en el post anterior debes ser sumamente cuidadoso para utilizar las palabras correctas, que los hará escuchar. Les llevamos hojas de colores, sobres, dulces, unas frases recortadas y lo más importante: les llevamos una voz. Voz que tal vez le dio sentido a sus sueños, que les dio fortaleza para enfrentar los problemas que probablemente no le cuentan a nadie, les dimos una voz que fue pensada para inspirarlos. Les hablamos de los obstáculos que habrían en su camino, pero que todos ellos pueden ser superados con una simple condición: si ellos quieren superarlos. Encendimos la llama dentro de ellos de buscar lo que desean y no solamente buscarlo, sino luchar por eso. Les recordamos que no hay nada más importante que creer en ti mismo, pues nosotros somos los que nos ponemos las pruebas. Y para mi gusto lo más importante que les dije fue que no importa cuántas veces les digan "no", aún cuando hayan sido 99 veces, se necesita 1 solo "sí" para cumplir los sueños.

Creatividad: 12 horas    Acción: 12 horas    Servicio: 12 horas