sábado, febrero 22, 2014

Doy todo, porque puedo

A veces cuestiono mi forma de ser; para serles sincera, siempre lo estoy haciendo. Me doy cuenta de lo dura que soy conmigo, mucho más de lo que lo soy con los demás; pero siento que a veces eso no es bueno. Esta fue la segunda semana de exámenes, una semana muy pesada, de las más pesadas que he llevado desde que entré a prepa. Y no necesariamente han sido los exámenes, sino que esta semana llegué a la cúspide de muchas situaciones. Una de esas situaciones es el ejercicio.

Siempre tengo en mente lo mucho que me gusta hacer ejercicio, es mi adicción. En cada entrenamiento dejo todo, siempre estoy tratando de dar lo mejor de mi. Como dije antes, esta semana estuvo pesada, y en los entrenamientos se vio reflejado el estrés que traía. Generalmente trato de no enojarme con los demás, de ser muy tolerante con el equipo con el que estoy entrenando y de disfrutar al máximo. Sin embargo, en los últimos dos entrenamientos me desesperó mucho el equipo; no corrían a los pases, no recuperaban el balón, etc. Y eso es algo que me molesta mucho, ya que yo siempre estoy dando todo de mi en la cancha. Por lo mismo me puso a reflexionar y creo que estuve mal. La gente tiene sus propias formas, no puedo hacerlos que sean como yo; aunque sí puedo motivarlos a que se superen. Pero tienen que superarse porque quieren, no porque alguien como yo les esté diciendo que están haciendo algo mal.

Hoy apliqué la frase que rige a mi familia cuando hace deporte: "arriesga el físico". Me lo tomé muy en serio, pues me abrí hace una semana más o menos la rodilla y apenas el miércoles me la volví a abrir porque se me olvidó que ya tenía la costra. Como se muestra en la foto, me la abrí peor de lo que estaba inicialmente. Pero valió la pena. 

Aún cuando me desesperé, disfruté mucho los entrenamientos. Siempre aprendo mucho y no necesariamente de soccer, sino de la vida en general. Otra cosa que aprendí es que no puedo estarme comparando con nadie, y para que esto mejore, necesito darme cuenta de cuáles son las ventajas de las personas al jugar. Hay gente que corre mucho pero no sabe llevar el balón, otros que tienen muy buena dirección pero no corren al pase, etc. Con esto me refiero a que si yo me fijo en qué son buenos individualmente los integrantes del equipo y exploto esa parte suya, podré llegar a integrarlo más y a hacerlo mucho más funcional. Soccer, gracias de nuevo. 

Acción: 4 horas

No hay comentarios:

Publicar un comentario