martes, octubre 29, 2013

Dando clases

De verdad no sé por dónde empezar.. Han sido dos días bastante largos, pero productivos. Estoy muy contenta por una parte porque sé que estoy haciendo algo para el país, porque sé que no soy de esas personas que son indiferentes al problema, estoy orgullosa porque sé que lo que sea que pueda llegar a enseñarles a estos niños va a hacer un cambio. Estoy segura y me voy a encargar de que cada uno tengo sus sueños bien claros y con que uno solo de ellos los cumpla, me doy por bien servida, pues significa que mi trabajo está hecho.

Soy parte del cambio
 Por el otro lado estoy entre dos sentimientos, tristeza y coraje. Tristeza porque no puedo creer que nuestro país esté tan mal en educación, tristeza porque sé que la mayoría de los maestros no están haciendo el trabajo que deberían hacer, porque les da igual si los niños se superan o no. Tristeza porque me doy cuenta de que lo peor de todo es que ésta es solo una escuela de las millones que tenemos en el país y de que seguramente, esta no es la que tiene peores problemas. ¿Coraje? Coraje porque los niños son auténticas esponjas, que tal como son tratados van a tratar, con el mismo ánimo y entusiasmo que se les enseña van a aprender.. Y aún con esta ventaja, a los maestros les importa poco, porque es mucho más cómodo tan solo asistir a la escuela, cobrar el sueldo que seguramente no es mucho, pasar a sus alumnos y tener un nuevo grupo al año siguiente. El mundo se queja de la gente que hay en el, sin darse cuenta de que es el mundo quien las crea. Estos maestros son los que están preparando al motor de las futuras generaciones, son ellos los que se verán afectados y aún sabiendo todo esto siguen haciendo lo que mejor les sale.. Portarse indiferentes. 

Llevo dos días solamente de ir a esa escuela; solo dos días me bastaron para darme cuenta de que TENGO que ayudar, ahora que sé cuál es el problema, simplemente no me puedo quedar sentada observando. No puedo.

Sin embargo no es lo único que he aprendido en estos dos días, pues si solo mostrara el lado malo de la moneda estaría igual o peor que los maestros que tanto estoy criticando. Al contrario, pienso que hay más cosas buenas que rescatar de esta experiencia que malas, pues estoy convencida de que puedo aprender más yo de los niños que los niños de mi. Me he dado cuenta de que México y seguramente el mundo tiene gente extraordinaria viviendo en el. Niños de 10, 11 años que saben perfectamente que es lo que quieren hacer, simplemente les falta descubrir cómo hacerlas. Quiero decir también que hay casos de maestros que se desviven por sus alumnos, que quieren verlos crecer y que los están preparando para lo que viene. GRACIAS a esas personas que actúan sobre el problema.

Así es la educación.. Sepia
Ahora me doy cuenta de que 4 horas diarias de dar clase, no es suficiente, jamás será suficiente porque los niños y hasta los adultos jamás dejarán de aprender. Insisto en que las personas se forman a diario y no por lo que te dice un libro, ni cuántos datos te sabes, sino las experiencias que te transmite el simple hecho de vivir. Hoy pude aprender de niños que al inicio pensé que yo iba a enseñarles a ellos, en mi ciega y egocéntrica mente que pensaba que sabía más que ellos. Hoy me enseñaron lo importante que es vivir y el simple hecho de agradecer cuando te dan una hoja, saludar cuando alguien entra al salón, de ayudarle al que no entendió, a no dejar caer al niño que está de desastroso, sino impulsarlo para que vaya al mismo ritmo.

Han sido tan solo dos días, que inicialmente creí que sería solo llenar mi horario, para no aburrirme mientras todos iban a Chiapas. Hay muchas cosas que hacer, qué digo muchas, MILLONES. Y probablemente no seré yo las que cumpla todas, pero voy a cumplir todas las que pueda. Estos niños me han abierto los ojos a un mundo cruel, a un mundo que no deja avanzar a los demás si no está avanzando el, al mundo que tanto trabajo me costó ver. Pero ya no hay vuelta atrás, ahora conozco al mundo y planeo enfrentarlo.

Aquí pertenezco
Quiero dejar muy en claro una cosa, he aprendido más cosas buenas que malas en estos dos días. ¿Retos? Puedo empezar desde decirles que aún cuando soy extrovertida, me costó trabajo pararme frente al salón el primer día, porque sé que hay al menos una persona que está poniendo atención a lo que le digo. Esto puede ser peligroso, por lo que tengo que usar las palabras correctas, desde ahí inició mi miedo y creo que ha sido lo más difícil para mi hasta ahora. ¿Desafíos? Creo que no hay uno más grande que captar la atención de los niños, que por supuesto está inmersa en la imaginación. ¿Reconocer el éxito? No sé si puedo decir que ya sea éxito, aún faltan dos días por delante, de los cuales planeo hacer mejor que los dos que ya pasaron. ¿Reconocer el fracaso? Ha de ser lo más difícil, pero creo que el fracaso ya pasó, mi fracaso fue no haber hecho algo antes; Ahora veré para adelante, como debería ser. ¿Compromiso? POR SUPUESTO. ¿Empatía? La he sentido más que nunca el día de hoy, solo así puedes llegar a entender cómo ven el mundo los demás y por qué te has cerrado a ver solo el tuyo. Y por último, ¿Conciencia nacional? la tengo más que clara. Y estoy 100% segura de que no soy la única que quiere hacer el cambio.

Tengo mucho que hacer y YA empecé. 

Creatividad: 8 horas    Acción: 8 horas    Servicio: 8 horas



sábado, octubre 26, 2013

Muertec

Estoy muy agradecida porque una vez más puedo decirles que todos los planes de Cadeia salieron mejor de lo que esperábamos. Habíamos entrado en un dilema al inicio, porque no sabíamos como sería nuestra participación directa en Muertec, ya que teníamos una mesa reservada para las personas que venden las Buxas. Se nos fue pasando el tiempo y no existía una planeación prevista para lo que haríamos en dicho evento, hasta que tres días antes se nos ocurrió que podríamos vender tamales. Lo que verifica que algunas veces trabajamos mejor bajo presión (aunque sinceramente espero que estemos preparados desde antes para que estemos alterados)

Cambiando al mundo
Nos pusimos de acuerdo de un día a otro y ya habíamos designado quienes serían las personas que los recogerían y quienes los irían a vender. Fijamos un precio atractiva para los clientes y que saliéramos ganando una buena cantidad para que después lo donemos a la asociación previamente ayudada, a las mujeres indígenas que elaboran las Buxas. Por fin llegó el día y teníamos una organización pésima, donde la tamalera no cabía en el coche que fue a recoger los tamales, se nos olvidaron las cucharitas y nadie estaba listo para empezar a vender. No parecía que iba a ser un buen día para el grupo estudiantil, pero esto se arregló cuando todos nos tranquilizamos y en lugar de preocuparnos empezamos a ocuparnos.

El Muertec dio inicio a las 6 en punto y los papás comenzaron el recorrido entre los salones; los tamales ya estaban listos para vender y nosotros ya estábamos disfrazados. Un día antes se nos ocurrió que sería una buena idea para publicidad del grupo y para que la gente comenzara a integrarse a nuestros proyectos, haríamos un marco y un globo como de pensar y tomaríamos fotos con las personas que donaran dinero. Así fue y mi efectivo equipo logró hacer los marcos en menos de un día. 

Yo era una de las 4 personas que se disfrazó para dicha idea y como todo buen éxito, empezamos con muchos rechazos de la gente. Al principio nos daban el avión o simplemente se pasaban de largo cuando les estábamos contando del proyecto, lo que para nada fue incitante para seguirlo haciendo; pero entre los tres nos dimos ánimos y empezamos de nuevo. Una vez más quedé impresionada de lo generosa que llega a ser la gente y que en realidad son minoría los que se muestran indiferentes. Mientras pedíamos donaciones y tomábamos fotos, se nos acercaba la gente ya por gusto a aportar dinero a cambio de una buena causa. Hubo gente que nos dio $50 pesos de una vez y otra que nos dio 50 centavos, pero eso en realidad no importa porque sea como sea se estuvieron sumando al cambio.

Pasar el tiempo tomando fotos y estando en contacto con le gente, se me hizo rapidísimo, divertido y útil. Cuando nos dimos cuenta habían pasado ya 3 horas del evento que tanto habíamos planeado y que estaba llegando al final. Cuando dejamos de tomar fotos fuimos a la oficina de Xiomara para guardar el dinero y nos llevamos la preciosa sorpresa de que juntamos $505 pesos en donaciones. WOW, no tengo más palabras que esa. Pero esa no fue la única sorpresa que tuvimos, ya que cuando fuimos por un tamal para recompensar nuestra ganancia, vimos que estaba atascado de gente nuestro puesto, felicidad extrema una vez más.

Al final del día, cuando ya estaba en mi cama, agradecí a mi equipo por hacer posible ese día y que siempre están haciendo los planes de la mejor manera. Puedo decir que somos una pequeña familia y que la misión del grupo está empezando a esparcirse, estamos generando una reacción en cadena. Me impresiona todas las ideas que existen para apoyar una causa y gente que está dispuesta a hacerlas realidad. Orgullosamente puedo decirles que el grupo ha incrementado de voluntarios, de ser 40 a ser 51 hasta la fecha, lo que nos indica que estamos cumpliendo con nuestros objetivos teniendo muy buenos resultados. Lo que más me entusiasma, es que mi grupo jamás tendrá fin porque jamás puedes terminar de ayudar.

Creatividad: 4 horas    Acción: 4 horas    Servicio: 4 horas

Più difficile


Ho deciso di fare le cose un po ' diverse di praticare il mio italiano ha scelto di scrivere il messaggio in quella lingua . Tranquillamente dire che ho molte frasi non corrette perché è più difficile da imparare , ma penso che sia un buon modo per praticare la mia scrittura .

Questa settimana in classi di italiano , l'insegnante farci guardare un film in italiano per noi per migliorare il nostro senso dell'udito in classe . Ho dovuto prendere appunti, che non faccio mai perché lo trovo noioso , non ho capito le parole per poi cercare su internet . Anche se molti di loro potrebbe essere compreso dal contesto della frase . Mi ha aiutato un libro di italiano che mio padre mi ha dato per la metrica delle frasi mi rende più facile da imparare , ma è stato talvolta necessario guardare traduzioni per certe parole, anche di scrivere questa nota .

Rosso come il cielo
Il film si chiama "Rosso come il cielo" ed è un bambino a causa di un incidente e diventa cieco a spiegare ai loro coetanei presso l'orfanotrofio che cosa sono i colori , a fronte di situazioni di vita . Ad esempio , riferisce il blu con attacchi aerei sul tuo viso come si guida una moto e così i vostri colleghi potete immaginare un colore in relazione con un sentimento.

Mi rendo conto che è più facile da imparare qualcosa quando non praticato ed è per questo che sto vivendo questa nuova esperienza , per vedere se questo aiuta a migliorare la mia scrittura è stata la più bassa che ho avuto nella recensio
ne precedente . Ho cercato per circa il 60 % di ciò che è scritto nella rivista , ma non mi interessa , perché non c'è altro modo per espandere il mio dizionario , piuttosto che alla ricerca di nuove parole . So anche che io non ho questa risorsa quando si è su un test, ma so che conoscere più parole che posso usare come difesa per iscritto .

Mi è piaciuto il film perché gli attori parlano inizio alla velocità che normalmente non piace l' insegnante che parla un po ' più lento e più marcata di capirlo. Che mi ha dato l' idea di quanto ho capito e posso dire con orgoglio che ho capito molto di più di quello che pensavo ho capito .

Amo le mie lezioni di italiano , di recente ho 3 ore a settimana , ma tutto sta aumentando gradualmente . Posso praticare di più con mio padre quando torna a casa dal lavoro e qualche volta mi inviare messaggi rispondendo in italiano , in modo che mi dice che ho sbagliato .

Creatività: 3 ore

Ganamos!

Esta semana tuvimos partido de fútbol el lunes, donde los resultados son mejores de los que esperábamos. Al principio el equipo contrario no estaba completo para jugar, tuvieron que pedirle favor a unos amigos para que jugaran con ellas. Es la segunda vez que nos pasa en la temporada, pero esta vez no perdí la cabeza y supe controlarme, simplemente esperamos a que se completara el equipo. El juego empezó con una que otra oportunidad para tiro a gol pero como no entraba nada nos empezamos a desesperar (mala elección) y empezamos a tirar como desesperadas. 

Después, Natasha metió el primer gol y con eso nos tranquilizamos mucho, ya que le tiró con calma y bien acomodado, como debería ser. Al tener ya un poco de ventaja nos relajamos y vimos más allá, lo que nos calmó y nos hizo pensar un poco más en las jugadas. Los demás goles cayeron seguidos. Lo que más trabajo me costó en este partido fue el hecho de que no pude meter ni un solo gol, mi teoría es que me precipité y me empecé a bloquear al darme cuenta de que no entraba ninguno. Debo resistir a la frustración definitivamente si es que quiero tener buenos resultados, en lo que sea que haga. 

Fue un partido fácil hablando desde el punto de vista del equipo y de lo mal organizado que estaba el otro, pero fue muy difícil individualmente porque normalmente no me veo fallando. Tengo que entender que a veces no se puede tener todo lo que quieres y eso no significa que no hayas dado lo mejor de ti, simplemente no tenía que pasar. Siempre me ha sido muy difícil aceptar que perdí o en este caso que no metí gol, pero siempre doy lo mejor de mí, solo tengo que cuidar mi técnica o hasta mi actitud cuando juego. De ahora en adelante me propongo no bloquearme, ya que no hay peor barrera que esta que no me deja ver más allá de donde estoy viendo.

Finalmente el partido terminó con muy buenos resultados, rompiendo nuestra mala racha (de un solo partido perdido) y dándonos otra victoria. Jugamos como equipo y hubo comunicación sobre todo al final. El partido acabó 11 - 0 a favor nuestro, Atlético Sin Pancho. Y esto no fue lo único que hice esta semana, ya que fui a mi esperado entrenamiento de representativo con los hombres (los dos semanales de dos horas cada uno). Fue una semana rara porque me enfermé de gripa y mi rendimiento no fue el mismo, pero aún así la lluvia al jugar me hizo recordar qué tanto me gusta hacer ejercicio y de esa manera olvidé que estaba enferma. Soy de la creencia que debes encontrar algo en lo que tu mente aísle todos tus problemas y que disfrute un rato. Sin duda alguna, eso para mi es el deporte.

Acción: 5 horas

jueves, octubre 17, 2013

Producción de boletos

Con facilidad puedo decirles que CADEIA es lo más cansado de toda la semana, pero lo que más recompensa mi estado de ánimo. El viernes pasado tuvimos la oportunidad de traer a las personas de Grupo Tláloc a que vendieran las ahora famosas BUXAS al Tec Metepec. Esto fue con motivo de ayudarles a las mujeres otomís que las elaboran con el fin de apoyarlas económicamente y que ellas a su vez puedan aportar dinero a su casa.

En vista del éxito obtenido y como lo teníamos planeado ya desde antes; Cadeia se puso como objetivo donarles dinero a estas personas para que se les termine de construir el último taller y que puedan trabajar más señoras en ellos. Todos llegamos a la conclusión de que no es lo mismo regalar el dinero que te dan tus papás com donativo, a conseguir el dinero trabajando. Ya que al haber trabajado ese dinero tiene mucho más significado donarlo, porque ya hay un sentido de desgaste y por lo mismo cariño hacia la causa beneficiada. Una de nuestras múltiples ideas fue la elaboración de una rifa, donde los premios serán 5 BUXAS. Sin embargo tuvimos un problema, debido a que es nuestro primer proyecto como grupo estudiantil no contábamos con nada de dinero recaudado. Así que los boletos de la rifa no fueron mandados a hacer; los imprimimos en el Tec, los cortamos, subrayamos, foliamos y registramos todos UNO a la vez.

Boleto muestra
Por curiosidad tomé el tiempo de cuánto me tardaba en hacer un boleto completo y se sorprenderán si les digo que me llevó más de 5 minutos en terminar uno solo. Fue entonces cuando me di cuenta de que no podría terminar sola en un tiempo considerable y se me cruzó por la mente que tengo un grupo de trabajo para este tipo de situaciones. Así que llamé a los integrantes del grupo y estuvimos haciendo el trabajo de manera metódica, uno cortaba, el otro subrayaba, etc. Esto resultó mucho más efectivo, pues funciona como la ley de la especialización; mientras más veces haces la misma cosa, mejoras y lo haces más rápido. Esta fue otra de mis enseñanzas de que el trabajo en equipo en muchos casos resulta mucho más efectivo que hacerlo por cuenta propia.

Todos nos cansamos pues no nos bastó con producir 100 boletos, o 300.. Nuestra iniciativa es llegar a vender 1000 boletos y sabemos que lo podemos lograr. Con un grupo de aproximadamente 40 integrantes y teniendo todos la mejor actitud, los mil boletos pueden quedarse cortos. Muchas veces basta con que los adultos se den cuenta de que un chavo está dando su mejor esfuerzo para lograr algo para que apoyen a la causa y nos compren un boleto. Basta simplemente con exponerle a nuestros compañeros, jóvenes la importancia de ayudar y lo simple que es, para que formen parte del proyecto y te compren un boleto. 

No digo que será fácil venderlos todos, porque es una cantidad grande. Lo que estoy diciendo es que cualquier cosa que nos propongamos puede ser posible, hay que encontrar la mejor manera de hacerlo y después volverlo realidad. Hay que encontrar distintos caminos y posibilidades, en este caso de vender boletos. Puedes intercambiar favores, por ejemplo, diciéndole al comprador que si te compra un boleto le ayudas a cargar su mochila o le explicas algo de la tarea. Estoy diciendo que existen millones de maneras de lograr las cosas, hay que encontrar la que mejor se adapte y hay que probar no una, sino miles de esas posibilidades. El reto empieza aquí y lo veo diario al despertar. Este reto es tan solo un escalón, pero vamos por los 1000 boletos.

Creatividad: 4 horas    Acción: 4 horas    Servicio: 4 horas

Mi adicción

Esta es una buena adicción, lo prometo; hacer ejercicio. Yo creo que lo que más me apasiona de hacer ejercicio es que nunca vas a dejar de mejorar en lo que hagas; no existe forma de que empeores con cada entrenamiento, es algo que viene por sí solo. En este caso, hablo directamente sobre el fútbol. Hay gente que nace con un don, pero nadie nace teniendo la técnica. Todos hemos pasado por el proceso de mejoramiento.
La pasión manda

En la vida de un futbolista, es básico que te haya pasado lo siguiente: todos hemos fallado un gol, todos han hecho un mal pase o han accidentalmente apuntado el balón a la portería incorrecta. Sin embargo, mientras más entrenes, practiques y pulas la técnica, estos errores dejan de ser tan comunes. Empiezas a interceptar pases, a acomodar centros o a atreverte a hacer una chilena para asegurar el gol. Este es mi caso y ha sido mucho más evidente al haberme metido al entrenamiento de hombres. Al principio me daba entre pena y miedo entrenar con ellos; miedo por que todos me sacan aproximadamente una cabeza de altura o incluso más y pena por no querer fallar ante ellos. Y me seguía pasando hasta que me dejó de importar lo que pensaran de mi y empecé a jugar con gusto, sin presiones.

En el entrenamiento pasado, orgullosamente les presumo, que jugué muy bien. Sé que suena egocéntrico, pero también hay que saber aceptar cuando hiciste algo bien, aunque obviamente tienes que aprender a controlarlo. Intercepté varios pases importantes, ya que con los hombres juego de defensa y tuve la oportunidad de detener varios goles. Les presumiré también que ganamos ese entrenamiento, hubo buena comunicación entre mis compañeros y yo me esforcé al máximo para alcanzar los balones. No les voy a mentir, hubo momentos en que verdaderamente sentí que la cadera no me daba para más y en esos momentos recordé una frase que alguien me dijo: "Aún cuando estás entregando el 100%,  siempre tienes algo más por dar." Así que me puse a prueba y quiero decirles, que verdaderamente siempre tenemos un poco más por dar.

En ese mismo entrenamiento, me estrellaron contra la pared y sorpresivamente no me quité. Esto significa que ya no me da tanto miedo quitarles el balón, aún cuando son hombres, porque me tratan de cuidar y miden su fuerza. Aunque como es de esperarse, a veces la pasión les gana y se les olvida que soy mujer (como en este caso) y me estrellaron por quitarles el balón. Afortunadamente no me pasó nada, simplemente fue el impacto del golpe y siguió la jugada. Se que es evidente pero no puedo dejar de escribirlo, me ENCANTA hacer ejercicio. Para muchos esto significa un reto, pues no les gusta hacer un esfuerzo; pero para mi significa todo lo contrario. Encuentro en el ejercicio la paz y relajación que no encuentro al ver la tele. Esta semana fui a mis dos entrenamientos.

Acción: 4 horas

Italiano

Entre la semana pasada y esta tuve solo 3 clases, debido a que tuvimos una plática sobre Swazilandia. En las últimas clases debo aceptar que estuve con una actitud no muy favorable, me costaba trabajo entrar a la clase con gusto; pero una vez que ya estuve adentro se me olvidó por completo el estrés y el cansancio. Recordé que tomo esa clase por gusto, no por requisito y una vez más me hizo rectificar el por qué me inscribí.
Disco de Eros Ramazzotti

El lunes pasado tuve mi segundo examen parcial de italiano, en el que sin duda me di cuenta que me hace falta aprender mucho. Por mucho tiempo que parezca que he invertido en esa clase, a veces se me olvida que estoy apenas en el nivel 2 del idioma, eso no me convierte en una experta. Al hacer el examen me sentí nerviosa, porque había estado muy confiada y no estudié nada; por un momento me perdí en el ego, me confié porque en la clase soy buena, pronuncio bien y sé contestar los ejercicios. Al terminar el examen supe que me creí de más, pues no fue un examen fácil.

Lo que más se me facilita es entender el idioma y un poco hablarlo, porque mi papá me ha ayudado a mejorar en estos aspectos. Pero lo que más me cuesta es escribir aún cuando alguien me está dictando. Por lo que busqué una solución para mejorar y se me ocurrió que podría escuchar canciones en italiano y escribirlas mientras las estoy escuchando. Y eso fue lo que hice como ejercicio estos últimos días, después de la clase al llegar a mi casa. Estuve escribiendo las letras de Eros Ramazzotti y hasta me di cuenta de que si están padres, tienen un buen significado la mayoría de ellas.

En conclusión, es muy fácil y cómodo no hacer nada antes de un examen pero los resultados pueden ser horribles. Aún cuando sé que me va a ir bien en el examen, estoy molesta porque sé que no solo puedo hacerlo bien, sino que puedo hacerlo excelente. Ahora con las letras de canciones que escribí y seguiré escribiendo espero mejorar en mi escritura y relacionarlas con la gramática del idioma.

Creatividad: 6 horas

sábado, octubre 12, 2013

¡Por fin!

Se preguntarán a qué se debe el título de esta entrada. Orgullosamente puedo decirles que el primer proyecto del grupo estudiantil Cadeia del que soy presidenta, tuvo su primer evento y concluyó con un gran éxito. 

Vinieron las personas de la Fundación Tláloc a vender las ahora famosas "Buxas", que tiene como significado "bolsas" en otomí. Como lo teníamos planeado llegaron a las 10:30 am el pasado viernes y se fueron aproximadamente a las 3; con una ganancia de poco más de $6000 pesos que es completamente para las mueres indígenas por su trabajo. Cadeia apoyó la causa y ayudamos a que vinieran a vender las cosas que elaboran las mujeres otomís para que sean sustentables y puedan vivir mejor.

Yo estuve con las señoras dos horas solamente debido a que tenía que asistir a mis clases, pero en esas dos horas tuve mucho tiempo de pensar y observar. Observé que los alumnos se interesaron no tanto en el producto, sino el por qué lo estábamos vendiendo; hubieron varios interesados en el grupo estudiantil y ahora forman parte de él como voluntarios. También me di cuenta de que la gente está interesada en apoyar a nuestro país, pues en cuanto les decíamos que estaban hechas por manos indígenas, inmediatamente sacaban la cartera para comprar algo. Estoy muy orgullosa del México que hemos creado con el paso de los años y que estén dispuestos a imponer la moda con productos 100% mexicanos. 
Dos horas que definitivamente fueron productivas.

Me puse a pensar que es un proyecto muy importante para ser el primero del Grupo Estudiantil, y aunque esto demostró un reto fue un completo éxito. Nos hemos dado a conocer ante el campus y tuvimos una respuesta favorable; inicialmente estaba nerviosa y no pensaba que tendría un impacto positivo el grupo, ya que representan muchas horas de trabajo y colaboración para un solo proyecto. No es como los demás grupos existentes, que te vas a divertir solamente o que vas a debatir como en To,un; es un grupo destinado al servicio social y por fin me doy cuenta de que lo que yo creía un defecto o un impedimento para muchos, es realmente nuestra fortaleza. Ahora estoy más emocionada que nunca por seguir ayudando, ya que esas horas de planeación rindieron fruto y una vez más recordé lo bonito que es ayudar. Me llamó mucho la atención que verdaderamente se necesitan mucho más horas de planeación que la duración del evento. A lo que me refiero es que invertí más de 8 horas en la planeación del evento y todo eso se redujo a ayudar dos horas físicamente. Pero aún con eso me encantó y volvería a hacerlo, de hecho, lo volveremos a hacer en MuerTec.

En la semana que pasó tuvimos una junta en donde nos pusimos de acuerdo todos para hacer el siguiente movimiento del grupo estudiantil para apoyar a la Fundación Tláloc. Como ya habíamos dicho antes, el siguiente evento para recaudar fondos será un "Car Wash" durante el MuerTec. Me gustó mucho de esta junta que todos estamos más comprometidos con el grupo; aún cuando todos somos de BI y todos tenemos muchos pendientes, estamos demostrando la calidad y eficacia que nos caracteriza como programa. Estamos muy emocionados por seguir ayudando.

 La junta duró 1 hora donde planeamos, discutimos y hablamos sobre distintos aspectos. El evento duró aproximadamente 5 horas, pero como yo solo estuve presente en dos, solo contaré esas.

Creatividad: 3 horas   Acción: 3 horas   Servicio: 3 horas


miércoles, octubre 02, 2013

Lo mejor del día

Como he escrito antes, no hay nada que me entusiasme más que hacer ejercicio en el día. Diario anhelo terminar clases para poder ir a entrenar fut o simplemente ir a jugar un rato, me encanta y siento que mi rendimiento mejora. Esta semana estoy muy contenta porque los partidos de ASP (Atlético Sin Pancho) no se juntaron con el entrenamiento por lo que pude entrenar más horas. Los entrenamientos, aunque no fueron mis mejores, estuvieron bastante bien y pude disfrutarlos. Lo único malo es que en el partido de esta semana no obtuvimos la victoria.

Jugamos contra un equipo al que le habíamos ganado hacía dos semanas con el marcador final 4-0; lo que me puso a pensar cuál fue nuestro error esta vez. Primero que nada, no completamos el equipo y tuvimos que jugar con 6 jugadoras en lugar de 7; lo que me hizo dudar del compromiso de algunas de las integrantes con el equipo. Después lo que nos falló principalmente fue que no estábamos escuchándonos entre nosotras, por estar nerviosas al jugar con una menos contra uno de nuestros rivales más fuertes, nos desesperamos y empezamos a hacer tonterías. Afortunadamente Natasha metió un gol a la mitad del partido, poniéndonos en empate de 1-1 en el marcador; lo que hizo que nos metieran el siguiente gol fue, desafortunadamente un mal cálculo de la portera. Ya que en lugar de meter las manos para parar el despeje, optó por usar el pie y el balón le pasó por abajo; fue un gol que verdaderamente nos puso de malas a todas, pero después de un rato de estar jugando me di cuenta que ese error nos pudo pasar a cualquiera. Al final del partido me acerqué con la portera y le dije que no se preocupara, que tan solo había sido un error de cálculo; y que así como ella no paró el gol, nosotras fallamos al no meter otro para empatar el marcador. Por lo que la culpa es de equipo y es por eso que se llama así, porque no hay culpas individuales. 

Es el primer partido que perdemos y espero que sea el último, pero de verdad aprendí mucho de algo tan simple como el primer gol que nos metieron de la temporada. No unificó como equipo ya que ahora estamos conscientes de que los errores pasan y que hay que saber seguir adelante y sacarles provecho. Me hizo darme cuenta individualmente que el compromiso con un equipo es esencial, y que si por alguna razón no puedo ir al partido, debo buscar un reemplazo. Aprendí también que a veces se gana más perdiendo, ya que con este partido estamos más fuertes y regresaremos al próximo con ansias de ganar. Fueron 2 horas de cada entrenamiento y 1 hora del partido.

Acción: 5 horas

Tiempo vs Dificultad

Las clases de italiano de esta semana fueron particularmente divertidas, porque la relación que llevamos con el maestro es mucho mejor. Me gusta que nos cuente de su vida antes en Italia, pues puedo comparar mi vida con la que podría llevar allá; también me entero de cosas de las que no sabía que existían, por ejemplo, muchos festejos que no tenemos aquí.

Mientras más clases pasan, el profesor es más exigente; desde la pronunciación hasta cómo debemos escribir los verbos. Lo que significa que el tiempo que invertimos en clases es directamente proporcional a la dificultad creciente del idioma. Hoy en día sé pronunciar muchas palabras que antes me salían mal y puedo entender perfectamente de lo que me está hablando el profesor, aún cuando ahora ha acelerado la manera en la que habla. 

Me gusta hacer la tarea, aunque tengo muchas otras que entregar, me tomo el tiempo necesario para contestarla de la mejor manera posible. Confío en que mi esfuerzo va a valer la pena y se va a ver reflejado en mis calificaciones finales y muy probablemente cuando me vaya de viaje a Italia. Para practicar mi pronunciación le he dicho a mi papá que hablemos en italiano, para que me corrija en lo que esté mal para que cuando llegue a la clase pueda demostrarle al profe que en verdad me gusta y me interesa su materia.

En la clase de hoy hubo muchas preguntas de mis compañeros, de las cuales tuve la mayoría de las respuestas. Me hizo sentir bien ayudarles, pero sobre todo darme cuenta de que voy mejorando. Tuve dos clases esta semana, lunes y miércoles, de 1:30 horas cada una; por lo tanto anotaré 3 horas de creatividad al contador de horas. (El cual cada vez me preocupa menos, es más, ya aprendí a hacer las cosas por gusto)

Creatividad: 3 horas

martes, octubre 01, 2013

Dimos el primer paso

Hoy tuvimos la segunda junta de CADEIA, donde establecimos fechas y actividades que realizaremos para recaudar fondos y poder apoyar nuestro primer proyecto; la carrera. Pasamos una hora planeando cuáles serían las mejores actividades, cuanto tiempo requerimos para hacerlas públicas, qué requerimientos debemos cumplir para que el Tec autorice nuestros eventos, etc.

Fue mucho más difícil de lo que pensé, pues siempre que veía un evento pensaba que era fácil crearlos. Una vez que nos ha tocado a nosotros crear un evento, empezando desde cero y sin ideas, me di cuenta de todo el trabajo y tiempo que requiere. Suponíamos que en una hora acabaríamos todos nuestros planes, pero resulta que no fue suficiente y tendremos que juntarnos nuevamente el jueves para ver avances.

Plan de acción
Me habían dicho que tener un grupo estudiantil a mi cargo era muy difícil, pero aún así quise intentarlo. Hasta ahorita, ha sido muy pesado hablar con todos los voluntarios, venir con ideas nuevas que atraigan a la gente y que se puedan hacer posibles. Aún con todo esto, creo que lo más difícil ya lo hemos pasado, crear un nombre y reclutar gente que quiera estar en el puesto, dedicada a si trabajo y que tengan pasión por formar parte del cambio. Sobre todo, creo que no me está pareciendo tan difícil la planeación por que estoy muy entusiasmada por ayudar a una causa tan bonita, como es la del motivo de la carrera.

Me di cuenta también en la junta de hoy de la importancia que representa tener a un grupo bajo tu mando, que ellos tienen ideas iguales y hasta mejores que las tuyas y que no eres la única persona que va a dar el 100% de su capacidad en lo que haga. Estoy muy orgullosa de tener un equipo de trabajo tan eficaz.

Estoy consciente de que el dinero que recaudemos no va a ser mucho, puesto que los eventos que planeamos son básicamente para dar un donativo significativo. Pero en este caso la cantidad no es lo que importa, vamos a poner todo de nuestra parte para poder hacer esto posible y creo que no hay cosa que más cuente que regalar sin esperar nada a cambio. 

Creatividad: 1 hora    Acción: 1 hora   Servicio: 1 hora