jueves, octubre 17, 2013

Producción de boletos

Con facilidad puedo decirles que CADEIA es lo más cansado de toda la semana, pero lo que más recompensa mi estado de ánimo. El viernes pasado tuvimos la oportunidad de traer a las personas de Grupo Tláloc a que vendieran las ahora famosas BUXAS al Tec Metepec. Esto fue con motivo de ayudarles a las mujeres otomís que las elaboran con el fin de apoyarlas económicamente y que ellas a su vez puedan aportar dinero a su casa.

En vista del éxito obtenido y como lo teníamos planeado ya desde antes; Cadeia se puso como objetivo donarles dinero a estas personas para que se les termine de construir el último taller y que puedan trabajar más señoras en ellos. Todos llegamos a la conclusión de que no es lo mismo regalar el dinero que te dan tus papás com donativo, a conseguir el dinero trabajando. Ya que al haber trabajado ese dinero tiene mucho más significado donarlo, porque ya hay un sentido de desgaste y por lo mismo cariño hacia la causa beneficiada. Una de nuestras múltiples ideas fue la elaboración de una rifa, donde los premios serán 5 BUXAS. Sin embargo tuvimos un problema, debido a que es nuestro primer proyecto como grupo estudiantil no contábamos con nada de dinero recaudado. Así que los boletos de la rifa no fueron mandados a hacer; los imprimimos en el Tec, los cortamos, subrayamos, foliamos y registramos todos UNO a la vez.

Boleto muestra
Por curiosidad tomé el tiempo de cuánto me tardaba en hacer un boleto completo y se sorprenderán si les digo que me llevó más de 5 minutos en terminar uno solo. Fue entonces cuando me di cuenta de que no podría terminar sola en un tiempo considerable y se me cruzó por la mente que tengo un grupo de trabajo para este tipo de situaciones. Así que llamé a los integrantes del grupo y estuvimos haciendo el trabajo de manera metódica, uno cortaba, el otro subrayaba, etc. Esto resultó mucho más efectivo, pues funciona como la ley de la especialización; mientras más veces haces la misma cosa, mejoras y lo haces más rápido. Esta fue otra de mis enseñanzas de que el trabajo en equipo en muchos casos resulta mucho más efectivo que hacerlo por cuenta propia.

Todos nos cansamos pues no nos bastó con producir 100 boletos, o 300.. Nuestra iniciativa es llegar a vender 1000 boletos y sabemos que lo podemos lograr. Con un grupo de aproximadamente 40 integrantes y teniendo todos la mejor actitud, los mil boletos pueden quedarse cortos. Muchas veces basta con que los adultos se den cuenta de que un chavo está dando su mejor esfuerzo para lograr algo para que apoyen a la causa y nos compren un boleto. Basta simplemente con exponerle a nuestros compañeros, jóvenes la importancia de ayudar y lo simple que es, para que formen parte del proyecto y te compren un boleto. 

No digo que será fácil venderlos todos, porque es una cantidad grande. Lo que estoy diciendo es que cualquier cosa que nos propongamos puede ser posible, hay que encontrar la mejor manera de hacerlo y después volverlo realidad. Hay que encontrar distintos caminos y posibilidades, en este caso de vender boletos. Puedes intercambiar favores, por ejemplo, diciéndole al comprador que si te compra un boleto le ayudas a cargar su mochila o le explicas algo de la tarea. Estoy diciendo que existen millones de maneras de lograr las cosas, hay que encontrar la que mejor se adapte y hay que probar no una, sino miles de esas posibilidades. El reto empieza aquí y lo veo diario al despertar. Este reto es tan solo un escalón, pero vamos por los 1000 boletos.

Creatividad: 4 horas    Acción: 4 horas    Servicio: 4 horas

No hay comentarios:

Publicar un comentario